![](https://static.wixstatic.com/media/c54b80_9776813b1217485db29629ab0d8b7d6d~mv2.jpg/v1/fill/w_730,h_700,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/c54b80_9776813b1217485db29629ab0d8b7d6d~mv2.jpg)
THE CLASS RECORDS MEDIOS RADIO. TV.
![TCR NEG.png](https://static.wixstatic.com/media/c54b80_05217bf372d446178fda25d7182d01e5~mv2.png/v1/fill/w_250,h_249,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/TCR%20NEG.png)
DISFRUTA DE LA MEJOR TELEVISÌON ALTERNATIVA COMUNITARIA EN TU PC, SI ESTAS DESDE EL MÓVIL DALE CLIC AL REPRODUCTOR DE AUDIO Y DESLIZA A DERECHA E IZQUIERDA PARA VISUALIZAR EL PANORAMA A GUSTO.
![marcador 258.000.PNG](https://static.wixstatic.com/media/c54b80_f9e69dae34b44d11a2eb56001e838704~mv2.png/v1/fill/w_157,h_61,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/marcador%20258_000_PNG.png)
VISITAS A NUESTROS CONTENIDOS INFORMATIVOS EN LA ULTIMA SEMANA
27/10/ 2022
RODADA Y RECONOCIMIENTO DEL EJE AMBIENTAL OCCIDENTAL -
( La Chucua TV)
15 NOV 2022
CONOZCAMOS COSTUMBRES MUISCAS EN TABIO: Una rodada en bici desde Engativá - Bogotá hasta el pueblo de Tabio con el fin de conocer su Jardín Botánico y costumbres muiscas.
30 DE AGOSTO 2024
Abuso institucional en el corte al árbol Fundacional de Engativá, conflictos y Análisis completo.
2024
Bogotá inicia el año 2024 con nueva política pública de comunicación comunitaria y alternativa.
2023
El ecocidio de la C.A.R en Engativá (Humedal Jaboque)
2023
"FESTIVAL DE LA CULEBRA SABANERA 11 AÑOS Y CAPITAL URBAN MUSIK 16 AÑOS"
![IMG_20190217_053643_20190301182218262.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c54b80_3690e002a5df4afba75378184d6f6007~mv2.jpg/v1/fill/w_283,h_283,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190217_053643_20190301182218262.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/c54b80_65c838cae336442eb6eb06f9a3936009~mv2.jpg/v1/fill/w_330,h_330,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c54b80_65c838cae336442eb6eb06f9a3936009~mv2.jpg)
![CAPITAL4.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c54b80_6fba30a473f6453ca80ba71ba13fd144~mv2.jpg/v1/fill/w_289,h_156,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/CAPITAL4.jpg)
LOS DEFENSORES DE LA JEP Y LA VERDAD DESBORDAN LA PLAZA DE BOLIVAR
![pla bol.PNG](https://static.wixstatic.com/media/c54b80_61b9cdc154b6486a88026bb0d2f3a1e6~mv2.png/v1/fill/w_430,h_187,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/pla%20bol_PNG.png)
Después de las objeciones de Duque a la JEP en respaldo al líder de su partido político Uribe, las distintas organizaciones, colectivos, grupos sectoriales y líderes políticos defensores del proceso de paz este 18 de marzo de 2019 se pronunciaron con casi 9.000 personas que prácticamente desbordaron la plaza de bolívar en defensa de los acuerdos y la defensa de la verdad.
Es de saber público por declaraciones de conocidos senadores y congresistas el interés del expresidente Álvaro Uribe en que los militares que se acogieron a la JEP involucrados en delitos de trasgresión de normas militares de combate durante la larga época de violencia colombiana, no digan la verdad y que, en nombre del buen nombre de las fuerzas militares, busca que estos se sometan a un régimen especial para fuerzas militares que les diese sanciones alternativas, pero no contasen la verdad, propuesta que hizo en Diciembre de 2018 el expresidente.
Esto no le daría el trabajo de verdad, justicia para posterior reparación a la JEP ni a juzgarlos, a lo que senadores llamaron “un regalo envenenado “, porque salvaría a algunos políticos y condenaría a los militares al abrir la puerta a la Corte Penal Internacional, rompiendo con el fondo y forma del proceso de paz que busca Paz, verdad, justicia y reparación.
Las objeciones de Duque son muy enfocadas a los artículos que le dan la legitimidad a la JEP para ejecutar este proceso y genera trabas a la paz, lo cual tiene preocupados a los colombianos que se manifestaron el 18 de marzo.